domingo, 20 de abril de 2008


La televisión
¿ Educa o Estupidiza ?

El interés primordial de la carrera de sociología son las diversas problemáticas sociales que perjudican a una sociedad. A lo largo de la carrera se remarca que es muy fácil hablar de problemas sociales pero es muy difícil reconocer cada uno de ellos, con el transcurso del tiempo esta tarea se facilita gracias a la adquisición de conocimientos, tanto teóricos y prácticos, lo cual me llevo a reflexionar acerca de los contenidos que se emiten en los programas de televisión en la actualidad.
Realmente, ¿consideran que son buenos los programas televisivos?, ¿Cómo los definirían?....
Mi respuesta seria, que gran parte de los programas que son emitidos por televisión son absolutamente Malos, los definiría como: aburridos, poco educativos, violentos y de mal gusto, simplemente porque el 80% de los contenidos que se consumen son escenas de violencia, sexo, lenguaje vulgar, degradación de la mujer, promoción de adicciones y degradación por sexo, raza, clase social o religión.
Básicamente es mala, negativa y una de las instituciones que mas influye en la juventud en la actualidad, esta influencia puede ser comprobada a través de la imitación de conductas y de lenguaje vulgar, lo cual les ocasiona problemas en la escuela.
Es posible advertir que los medios de comunicación no solo afectan progresivamente las formas sociales de hábitos y costumbres, sino que, también perjudican cambios fundamentales en los modos de representación, valoración y percepción de la realidad.
Los medios de comunicación no son, simplemente, instrumentos para la transmisión de mensajes, sino que, en tanto tecnologías de comunicación que producen una revalorización y reestructuración de la conciencia humana y alteran las formas de percepción y conocimiento.
En este sentido, la adhesión de las culturas populares a los medios de comunicación y el lugar central que estos medios ocupan en la vida diaria de los distintos sectores, los han convertido en uno de los elementos determinantes de la construcción de identidades.
Pero sin embargo, estas culturas populares están disconformes con el contenido de los mensajes que se transmiten a diario en los medios audiovisuales.
Lo curioso es, ¿Porque razón tienen tanto Rating los programas que justamente todo el mundo critica?. Es ilógico... nos quejamos de la televisión pero consumimos esa misma televisión de la que tanto nos quejamos.
Por lo tanto la sociedad misma es la que mantiene viva la mala televisión, así como también los productores, a los cuales únicamente les interesa aumentar la audiencia con imágenes que buscan seducir y provocar reacciones emocionales, anulando en la persona una actitud critica de determinados contenidos, ideas, valores, etc. Lo cual es considerado como algo fundamental, porque a través de la critica se puede llegar a una propuesta para poner la televisión al servicio de la sociedad y como ayuda a la educación.
Básicamente este es mi objetivo que todos desarrollemos una mirada critica de los contenidos de televisión, así como también de otros medios de comunicación.
* Dejemos de ser seducidos por la forma mas barata de ocio que ofrece la sociedad de consumo, pero sobretodo dejemos de ser estupidizados por la televisión.
* Hagamos siempre esta pregunta, ante un programas nuevo: ¿ESTE PROGRAMA ME EDUCA O ME ESTUPIDIZA?.


Popinha

1 comentarios:

nohaynombre dijo...

hola popis, como ya he dicho antes, esta buenisimo este texto, la television estupidiza, igual que las caritas boludas que me pones en el messenger, BASTAAAA!!, en fin, metele pata con el blog, va a quedar bueno, y publica mas cosas tuyas, besos.

(PD: a esta entrada ia la tengo io en mi blog)

Template e Layout by ©Blografando2008 Image Adele Zolea