Si es verdad tener un celular (cualquier modelo o marca) es muy útil, sobretodo cuando saca de apuros / dudas, pero de ahí a estar todo el día y dormir abrazada al celular... naaaaa, eso es demasiado y ni quiero pensar que mas harán con el celular... (hayyy que mal pensada que soy...)
PD: encontré este informe... lo copio y pego para aquellos que tienen pegado
su celular en las manos.
SE LLAMA “INFOMANIA”
Dicen que la obsesión por el celular y el e-mail reduce el intelecto
Un polémico estudio británico indica que estar pendiente del celular o la Web “equivalen a pasar una noche en vela”.
Escribir mensajes con el teléfono móvil y correos electrónicos de manera obsesiva puede reducir el coeficiente intelectual hasta dos veces más que fumar marihuana, según un estudio realizado por un equipo de psicólogos británicos.
El estudio, encargado por la compañía informática Hewlett Packard, señala que estas formas de comunicarse, que se han convertido en un fenómeno que los expertos han llamado "infomanía", pueden reducir hasta diez puntos el Coeficiente Intelectual de quien las practica de manera obsesiva.
La "infomanía" afecta especialmente a los hombres adultos y sus efectos equivalen a pasar una noche en vela, según revela este estudio, difundido hoy en el Reino Unido. Esos efectos vienen inducidos por la pérdida de concentración de los empleados en horas de trabajo, pues el constante contacto con las tecnologías los distrae de sus obligaciones y hace que el individuo esté siempre pendiente del móvil o de la Web.
Además de influir en el coeficiente intelectual, las nuevas tecnologías reducen la productividad de los empleados y crean estrés y mal ambiente de trabajo. Glenn Wilson, sicólogo de la Universidad de Londres que ha realizado parte de este estudio, señaló que este fenómeno es "real" y que cada vez está más extendido.
La "infomanía" daña "la forma de trabajar de las personas al reducir su agudeza mental", por lo que las empresas deberían tener muy en cuenta este fenómeno.
Para elaborar este estudio, los psicólogos han sometido a 18 voluntarios a varios ensayos clínicos y han entrevistado a 1.100 adultos, de los que el 62 por ciento confesó ser adicto al correo electrónico y a los mensajes de móvil.
La mitad de los encuestados reconoció que siempre intenta contestar de forma inmediata a los mensajes de texto y a los correos, aunque para ello tenga que interrumpir cualquier tipo de conversación.
3 comentarios:
Totalmente de acuerdo.... y detesto tener que escuchar conversaciones en lugares publicos!
O sea, a quien mierda le importa que fulanita te dijo que ese vestido "no da" y que tu novio juega polo?????
Y odio que me llamen cuando no quiero hablar! Y odio cuando hablo con un/a amigo/a y la llama alguien, sobre todo si es su pareja... porque tengo que escuchar el monologo mas cursi del mundo!!!!
enfermos...¬¬ moriran..
jajjaj
Un beso
es bueno saber que no soy la unica loca q destesta a esos adictos de celulares jeje
gracias por pasar sol y poly
besos
Publicar un comentario