Salí de la universidad... prácticamente idiota porque me dolía el oído... ¿por que? aun no lo se...
Después de hacer un par de cosas y hablar con gente...
Vine a casa...
Intente sentarme a leer economía, pero... no, no pude
Entre en Internet... nadie conectado... deje abierto el msn
Me senté a ver Tv (nunca veo, rara las veces... excepto los fines de semana alguna que otra película no pedorra...), hice zapping pase por Canal 13... en pantalla al tarado de Tinelli, no tengo algo en contra de este personaje, simplemente odio, detesto su dichoso programa... ¿bailando por un sueño?, de casualidad estaban haciendo una presentación sobre un baile con música infantil...
Y dije: " no creo que bailen con música para chicos"...
Efectivamente: modelos huecas vestidas de niñas, con cuerpos casi perfectos, semi-desnudos y sus soñadores bailaron temas que escuchaba en mi infancia (Xuxa, si,si... escuchaba, y que...).
No me pareció nada gracioso, ni simpático, tampoco me trajo recuerdos (esos que hacen añorar épocas pasadas), me pareció muy desagradable, debo aclarar que: mi desagrado no fue por que yo haya escuchado este tipo de canciones cuando era niña o porque no quisiera que estas personas/personajes bailen, sino por la manera en como se bailo y fue teatralizada, donde cada movimiento al compás de la música eran insinuaciones de sexo, me pareció hasta un incentivo a la pedofilia (La paidofilia o pedofilia es la inclinación sexual por parte de adultos a sentir una atracción sexual primaria hacia niños o adolescentes. )
No se si exagero... pero realmente me pareció desagradable...
Si quieren bailar... que lo hagan, pero no con estos temas que están de alguna u otra forma cargados de inocencia y recuerdos sanos, al menos para mí.
En lo particular, no me gustan estos programas... razón por la que no los veo
recuerdo que una de mi primera publicación en el blog fue una critica a la Tv, lo leí de nuevo y aun sigo manteniendo el mismo objetivo:
Que todos desarrollemos una mirada critica de los contenidos de televisión, así como también de otros medios de comunicación.
Después de hacer un par de cosas y hablar con gente...
Vine a casa...
Intente sentarme a leer economía, pero... no, no pude
Entre en Internet... nadie conectado... deje abierto el msn
Me senté a ver Tv (nunca veo, rara las veces... excepto los fines de semana alguna que otra película no pedorra...), hice zapping pase por Canal 13... en pantalla al tarado de Tinelli, no tengo algo en contra de este personaje, simplemente odio, detesto su dichoso programa... ¿bailando por un sueño?, de casualidad estaban haciendo una presentación sobre un baile con música infantil...
Y dije: " no creo que bailen con música para chicos"...
Efectivamente: modelos huecas vestidas de niñas, con cuerpos casi perfectos, semi-desnudos y sus soñadores bailaron temas que escuchaba en mi infancia (Xuxa, si,si... escuchaba, y que...).
No me pareció nada gracioso, ni simpático, tampoco me trajo recuerdos (esos que hacen añorar épocas pasadas), me pareció muy desagradable, debo aclarar que: mi desagrado no fue por que yo haya escuchado este tipo de canciones cuando era niña o porque no quisiera que estas personas/personajes bailen, sino por la manera en como se bailo y fue teatralizada, donde cada movimiento al compás de la música eran insinuaciones de sexo, me pareció hasta un incentivo a la pedofilia (La paidofilia o pedofilia es la inclinación sexual por parte de adultos a sentir una atracción sexual primaria hacia niños o adolescentes. )
No se si exagero... pero realmente me pareció desagradable...
Si quieren bailar... que lo hagan, pero no con estos temas que están de alguna u otra forma cargados de inocencia y recuerdos sanos, al menos para mí.
En lo particular, no me gustan estos programas... razón por la que no los veo
recuerdo que una de mi primera publicación en el blog fue una critica a la Tv, lo leí de nuevo y aun sigo manteniendo el mismo objetivo:
Que todos desarrollemos una mirada critica de los contenidos de televisión, así como también de otros medios de comunicación.
* Dejemos de ser seducidos por la forma mas barata de ocio que ofrece la sociedad de consumo, pero sobretodo dejemos de ser estupidizados por la televisión.
* Hagamos siempre esta pregunta, ante un programa nuevo:
¿ESTE PROGRAMA ME EDUCA O ME ESTUPIDIZA?
* Hagamos siempre esta pregunta, ante un programa nuevo:
¿ESTE PROGRAMA ME EDUCA O ME ESTUPIDIZA?
1 comentarios:
Publicar un comentario